martes, 1 de marzo de 2011

recursos didacticos

Comenzaremos con una definición sencilla de recurso didáctico. Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. No olvidemos que los recursos didácticos deben utilizarse en un contexto educativo.
¿Qué Funciones desarrollan los recursos didácticos?
A continuación lo resumiremos en seis funciones:
  1. Los recursos didácticos proporcionan información al alumno.
  2. Son una guía para los aprendizajes, ya que nos ayudan a organizar la información que queremos transmitir. De esta manera ofrecemos nuevos conocimientos al alumno.
  3. Nos ayudan a ejercitar las habilidades y también a desarrollarlas.
  4. Los recursos didácticos despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés hacia el contenido del mismo.
  5. Evaluación. Los recursos didáctico nos permiten evaluar los conocimientos de los alumnos en cada momento, ya que normalmente suelen contener una serie de cuestiones sobre las que queremos que el alumno reflexione.
  6. Nos proporcionan un entorno para la expresión del alumno. Como por ejemplo, rellenar una ficha mediante una conversación en la que alumno y docente interactúan …
Consejos Prácticos para crear un recurso didáctico.
Debemos tener claras las siguientes cuestiones:
  1. Qué queremos enseñar al alumno.
  2. Explicaciones claras y sencillas. Realizaremos un desarrollo previo de las mismas y los ejemplos que vamos a aportar en cada momento.
  3. La cercanía del recurso, es decir, que sea conocido y accesible para el alumno.
  4. Apariencia del recurso. Debe tener una aspecto agradable para el alumno, por ejemplo añadir al texto un dibujo que le haga ver rápidamente el tema del que trata y así crear un estímulo atractivo para el alumno.
  5. Interacción del alumno con el recurso. Qué el alumno conozca el recurso y cómo manejarlo.
http://www.pedagogia.es/recursos-didacticos/

7 comentarios:

  1. considero que la informacion que nos proporcionas en tu entrada es muy interesante, asì nos podemos basar en los pasos que expones para elegir adecuadamente los recursos que emplearemos en la escuela primaria.

    ResponderEliminar
  2. Me llamo la atención el punto número 2: "Son una guía para los aprendizajes, ya que nos ayudan a organizar la información que queremos transmitir. De esta manera ofrecemos nuevos conocimientos al alumno" pues los alumnos en estos tiempos nos facilitan esa organización.

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo con mi compañera dennis, para que un recurso didàctico sea eficaz debemos tomar en cuenta estos pasos, para que en verdad sea funcional y facilitarnos el aprendiza tanto a los niños como a nosotros.

    ResponderEliminar
  4. en total acuerdo con mi compañera carolina este nos sirve para mejorar me intereso en verdad porque en lo opersonal en ocaciones no encuentro que actividades o etrategias relizar .y sin lograr el mejoramiento de la clase se hace muy tediossa y se peierde el interes .utilizando este recurso cambia el proceso de dar caada uno de los temas

    ResponderEliminar
  5. muy importante la informacion que nos presenta compañera creo que es muy util para utilizar recursos didacticos adecuados para el trabajo que realizamos saludos

    ResponderEliminar
  6. Considero que los pasos que estan en tu recurso didáctico nos ayuda para scar y utilizar los diferentes recursos que nos proporciona el temoa ya que son de gran utilidad, para llevarlos a cabo en nuestras jornadas de práctica

    ResponderEliminar
  7. El REA esta excelente pero me gustaría conocer lo que piensas tu, su empleo, beneficios que te pueda traer y no presisamente un copiar y pegar de la página donde se encuentra alojado.

    ResponderEliminar